Adivina quién viene esta noche


Joanna Drayton regresa a casa de sus padres, poniendo fin, inesperadamente, a sus vacaciones en Hawai. Le acompaña un joven médico de raza negra, el doctor John Prentice, al que ha conocido en el viaje y con el que piensa contraer matrimonio. La joven ha sido educada por sus padres de un modo liberal y cree que casarse con una persona de raza negra no representa problemas de ningún género. Su compañero, por el contrario, sabe perfectamente que una relación de este tipo es una fuente inagotable de conflictos.

akas: Guess Who´s Coming to Dinner, Devine qui vient dîner?, Rat mal, wer zum Essen kommt
1967, USA, 110 min.
Director: Stanley Kramer Guión: William Rose Fotografía: Sam Leavitt Música: Frank De Vol Intérpretes: Spencer Tracy, Katharine Hepburn, Katharine Houghton, Sidney Poitier, Beah Richards, Roy Glenn, Isabel Sanford, Virginia Christine, Alexandra Hay Fecha de estreno: 26 de septiembre de 1968


Compartieron cartelera el 26 de septiembre de 1968

2 comentarios en “Adivina quién viene esta noche

  1.  
    Muy buena película de Stanley Kramer, y en donde retrata de una manera magnífica el problema racial de la sociedad americana.

    Así pués, Kramer nos cuenta la historia de una joven hija de una familia acomodada, que un dia les presenta a sus padres, su nuevo novio, ni más ni menos que un médico de raza negra, y aquí es cuando más o menos empieza la historia…

    Con un soberbio guión, el director nos narra hasta el más mínimo detalle de los conflictos que, más o menos tenemos todas las personas respecto a otras de distinta raza o color (porque los tiempos habrán cambiado, pero el problema del racismo por desgracia sigue igual).

    Excelentes interpretaciones de esos dos colosos del séptimo arte llamados: Spencer Tracy y Katharine Hepburn, pero muy bien arropados por la joven pareja (por aquel entonces) Sidney Poitier y Katharine Houghton.

    En fín, una deliciosa comedia, con dos Oscar en su haber, y sumamente imprescindible para los buenos catadores del cine. Sobrealiente. Saludos!!!

    Como anécdota. Esta película fue la última interpretada por el fenomenal Tracy, que falleció unos meses después de su rodaje.

    Me gusta

  2.  
    En su época fue una película de culto por cuanto abordaba el tema del racismo bajo una nueva perspectiva. No se trata, como era lo normal hasta entonces, del racismo en el pueblo llano, en la América profunda, sino en relación a personas de alta condición, o al menos de la clase media alta. Los diálogos son buenos, las interpretaciones meritorias. Sin embargo se nota quizás en demasía su origen teatral, y el ritmo es un poquito lento. Pero, aunque algo blanda, hace reflexionar, por lo que es positiva.

    – Oscars (2): mejor actriz (Katherine Hepburn), mejor guión original (William Rose).
    – BAFTAS 1969: mejor actor (Spencer Tracy), mejor actriz (Katherine Hepburn), premio UN.

    Me gusta

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.