Ainarak (Golondrinas)


De la mano de la cantante Anne Etchegoyen, descubriremos la historia de miles de mujeres navarras y aragonesas, conocidas como Las Golondrinas, que entre 1870 y 1940 cruzaban a pie los Pirineos hasta el País Vasco francés para trabajar en la industria de la alpargata.

Miles de mujeres de los valles de Zaraitzu, Erronkari, Ansó y Echo cruzaron a pie los Pirineos para llegar al Maule (Zuberoa). Viajaron para trabajar en fábricas de alpargatas desde 1870 hasta 1940. Las mujeres, a menudo a partir de los 12 años, dejaban a su familia y aldea y se ponían a trabajar, dieciséis horas al día, para ganar algo de dinero. Partían el 7 de octubre, día del Rosario, y no regresaban hasta que se derritieran las nieves primaverales. Se llamaban Ainarak (Golondrinas) por su migración estacional y por vestir de negro. De la mano de Anne Etchegoyen, descubriremos la historia de estas jóvenes Ainara. XIX Este sendero conectaba dos Europas muy diferentes de finales del siglo XIX y el primer tercio del XX, una migración masiva de género por motivos económicos y ligada a las estaciones.

2022, España, 85 min.
Director: Juan San Martín, Ritxi Lizartza Guión: Marga Gutiérrez Fotografía: Quim Torrens Intérpretes: Documental Fecha de estreno: 25 de noviembre de 2022


Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.